CTRL+Ética: Decidiendo con IA
A cargo de Maureen Barahona

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana: la usamos para comunicarnos, trabajar, crear y hasta para tomar decisiones. Sin embargo, detrás de su aparente neutralidad se esconden dilemas que vale la pena discutir. ¿Qué pasa con nuestra privacidad, la desinformación o los sesgos en los algoritmos? ¿Hasta qué punto confiamos en las máquinas?
Te invitamos a un conversatorio virtual liderado por Maureen Barahona, junto a un grupo de invitados expertos en tecnología, comunicación y derechos digitales. Será un espacio abierto para reflexionar sobre el uso ético y responsable de la IA: lo bueno, lo no tan bueno y, sobre todo, lo que debemos seguir cuestionándonos como sociedad ante un futuro cada vez más automatizado.
Maureen Barahona (Host)
Profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la industria del software. Se destaca por ser adaptable, ingeniosa y orientada a resultados. Sus principales fortalezas incluyen la resolución de problemas, el análisis de datos y la mejora de procesos. Posee una gran capacidad para adquirir rápidamente nuevos conocimientos, tanto en software como en habilidades técnicas, lo que le permite integrarse con agilidad a distintos entornos y desafíos tecnológicos.
Martin Peruchena: Con experiencia en consultoría IT y liderazgo de desarrollo Flutter, Martin Peruchena combina la infraestructura y el desarrollo con la IA. Como Generative AI Leader certificado por Google, enfatiza la necesidad de analizar y debatir la seguridad y la ética en la inteligencia artificial, viendo la unión de estas áreas como esencial para el futuro tecnológico.
Juliana Ramírez Arenas: Desarrolladora backend en FinTech y Women Techmakers Ambassador, Juliana Ramírez conecta el desarrollo de software con la gobernanza de datos, crucial en proyectos bancarios. Su aporte se centrará en casos del sector financiero sobre sesgo, explicabilidad y riesgos de la IA, promoviendo un marco práctico, técnico y ético para su adopción responsable.
Kevin Morales: Desarrollador iOS/Android y líder de comunidades (DevLokos), Kevin Morales es CEO de Meniuz, una startup que fusiona la inteligencia artificial con la gastronomía para experiencias personalizadas. Aportará su perspectiva como emprendedor y desarrollador móvil enfocado en la aplicación práctica de la IA en soluciones de consumo masivo en Latinoamérica.
Alejandro Cuba Ruiz: Como Principal Front-End Engineer y Google Developer Expert en Angular, Alejandro Cuba ofrecerá la visión del front-end en la integración de la IA y su impacto en el desarrollo web. Explorará nuevas oportunidades y alineará el tema central del conversatorio con los Ethical Web Principles de la W3C, buscando soluciones transparentes y responsables.
Camilo Alzate: Ingeniero de Sistemas con más de una década en arquitectura de software y soluciones cloud (AWS/GCP), Camilo Alzate es experto en microservicios. Como Líder Técnico y Coach en IA y Software en Sofka Technologies y co-líder de GDG Cali, impulsa la innovación y la adopción de arquitecturas avanzadas y tecnologías de inteligencia artificial en la comunidad.