Arte para todxs. Curso de educación y creación artística
A cargo de Vito Gil-Delgado (España)

“Arte para todxs” es un espacio para formarse y dialogar en torno a la mediación artística, aprender a trabajar con los recursos disponibles y diseñar proyectos educativos desde el deseo y la emoción. La propuesta combina teoría y práctica para que lxs participantes experimenten en primera persona métodos de educación artística y mediación cultural inspirados en experiencias del CA2M Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid.
A través de actividades participativas, ejercicios creativos y una “clínica” de proyectos, se problematizarán conceptos, se analizarán casos reales y se llevarán algunas propuestas a su ejecución.
Objetivos
- Compartir herramientas de mediación y educación artística.
- Experimentar métodos innovadores para la educación en museos y espacios culturales.
- Generar un encuentro colectivo para repensar la práctica educativa en el arte.
Dirigido a
Gestores y gestoras culturales de Centroamérica interesadxs en la mediación y la educación artística.
La participación es gratuita y el cupo limitado. Para postularte, completa el formulario en línea.
Vito Gil-Delgado
Historiadora del arte, educadora de museos, investigadora y escritora. Desde 2009 a 2025 trabajó en el Departamento de Educación del CA2M Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid. Allí fue responsable de programas educativos y realizó talleres y actividades con públicos diversos. Su investigación (tanto artística y literaria como educativa) gira en torno a la potencia de la performance, el arte amateur y los procesos colectivos y en cómo hacer del arte un lugar de encuentro capaz de abrir y multiplicar las posibilidades del mundo. Formó parte de la creación del libro No sabíamos lo que hacíamos. Lecturas para una educación situada (CA2M, 2017) y del grupo de investigación en arte y educación Las lindes hasta 2018. Fue editora del libro sobre escucha, performance y educación. Hay un estruendo (CA2M, 2024). En 2023 publicó un libro de relatos de ficción que juega con las estrategias performativas del arte, Muchísimo calor (Ladelfín Editora). Actualmente está escribiendo su siguiente libro No una rampa una escalera (2025) y comienza la tesis doctoral para para profundizar y teorizar sobre la educación, el arte y la performance.