Salvaguardia del legado ancestral Garífuna

Dugu inaudito: Salvaguardia del legado ancestral Garífuna

Dügü Inaudito: Salvaguardia del legado ancestral Garífuna 

El proyecto Dügü Inaudito, coordinado por el musicólogo Jorge Benavides y la empresa cultural Tambor Negro, representa un esfuerzo pionero en la preservación del patrimonio inmaterial de los pueblos afrohondureños. Reconocido internacionalmente con el Latin GRAMMY Music Research Award, este proyecto propone una documentación rigurosa de la ceremonia del Dügü, práctica espiritual y cultural del pueblo Garífuna donde confluyen lengua, música y danza como expresiones vivas de identidad. 

Con un respaldo económico del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), el proyecto está desarrollando giras de investigación en nueve comunidades garífunas distribuidas en cinco departamentos del país. Este trabajo de campo, clave para la recolección de datos etnográficos y lingüísticos, permite que un equipo multidisciplinario se sumerja en los territorios garífunas para registrar directamente las voces, sonidos y movimientos que componen esta ceremonia ancestral. 

La importancia patrimonial del Dügü ha sido reconocida por la UNESCO como parte de la cultura Garífuna, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Frente a los riesgos de desaparición por discriminación y pérdida de lengua, el proyecto aporta una respuesta cultural y científica urgente que se alinea con los principios de diversidad cultural y derechos culturales promovidos por la Cooperación Española. La documentación del Dügü no solo preserva una tradición, sino que la convierte en conocimiento accesible y relevante. 

Los resultados de esta investigación se integrarán al Portal Lenguas de Honduras del CCET, así como a plataformas académicas internacionales como el Instituto MUSIDANSE de la Universidad de París. Entre los productos esperados se encuentran un libro con transcripciones musicales y lingüísticas, artículos científicos y material audiovisual que facilitará la difusión y estudio de este patrimonio en riesgo. 

Con Dügü Inaudito, el CCET reafirma su compromiso con la cultura para el desarrollo, la inclusión y la cooperación cultural, fortaleciendo los lazos entre las comunidades garífunas, la academia y las instituciones culturales. Este proyecto es un testimonio vivo del poder transformador de la cultura cuando se reconoce, se valora y se pone al servicio del conocimiento, la memoria y la dignidad de los pueblos.