
Escuela de cineastas
Desde su creación en 2019, Una Mirada Propia ha formado a más de 68 mujeres y personas disidentes, brindándoles herramientas técnicas y narrativas para contar historias desde una perspectiva de género. Este programa se distingue por su enfoque integral, abarcando guion, dirección, producción, fotografía, sonido, arte y montaje, con la participación de reconocidas cineastas nacionales e internacionales. En su sexta edición, la escuela reafirma su compromiso con la transformación del sector audiovisual hondureño, apostando por nuevas voces y relatos que desafían los imaginarios tradicionales.
Objetivo general:
Fortalecer las capacidades técnicas, artísticas y profesionales de mujeres y personas disidentes en el ámbito cinematográfico hondureño, promoviendo la creación de narrativas inclusivas con enfoque de género, la construcción de espacios seguros y el desarrollo de proyectos audiovisuales que inspiran cambios positivos en la sociedad.
Objetivos específicos:
- Desarrollar un programa formativo integral que combine talleres teóricos y prácticos en las áreas fundamentales de la cinematografía, incorporando un enfoque interseccional y de género para cuestionar y transformar las representaciones tradicionales en los medios audiovisuales.
- Implementar un sistema de mentorías personalizadas dirigido a cineastas hondureñas de nivel intermedio y avanzado, con el fin de potenciar sus habilidades profesionales, acompañar el desarrollo de sus proyectos cinematográficos y promover su inserción en la industria audiovisual.
- Promover la sensibilización y reflexión sobre la violencia de género y los derechos humanos a través de la producción de contenidos audiovisuales que visibilicen estas problemáticas, fomentando una cultura de respeto, equidad y convivencia pacífica en la sociedad.
Este año continuamos fortaleciendo las actividades de networking y sororidad dentro de la Colectiva de Cineastas Hondureñas. Creemos en la importancia de equilibrar la salud mental con el desarrollo de proyectos creativos. Estas iniciativas no solo beneficiarán a las alumnas de Una mirada propia, sino también a todas las integrantes de la colectiva, fomentando espacios de cuidado y reflexión a través del arte.