Inteligencia Artificial en la biblioteca
A cargo de Atrapavientos (España)

La irrupción de la inteligencia artificial ha transformado la manera en que creamos, compartimos y nos relacionamos con las historias. Este espacio invita a explorar, desde una mirada crítica y creativa, el papel que pueden desempeñar las tecnologías emergentes dentro del ecosistema de lectura y escritura.
En “Escribir para Leer”, nos preguntaremos si las máquinas pueden —y deben— escribir historias, y qué implicaciones tiene esto para promoción lectora, la educación y el acceso al conocimiento. Analizaremos cómo las herramientas digitales pueden convertirse en aliadas para incentivar la imaginación, apoyar procesos creativos y acercar a más personas al universo literario.
¿Qué exploraremos en esta sesión?
- Cómo funciona la IA aplicada a la escritura y la narrativa.
- Beneficios y riesgos de su uso en bibliotecas y espacios educativos.
- Ejemplos de proyectos creativos que combinan tecnología y literatura.
- Estrategias para fomentar la lectura apoyándonos en herramientas digitales.
- El rol de las bibliotecas como espacios seguros, éticos y actualizados frente a los retos digitales.
- Prácticas para acompañar a comunidades lectoras en el uso responsable y crítico de la IA.
Esta actividad es una invitación para bibliotecarios, docentes, mediadores de lectura, jóvenes, escritores y cualquier persona curiosa por la intersección entre literatura y tecnología. Un encuentro para pensar, experimentar y reimaginar cómo leemos y cómo escribimos en la era digital.


