Inauguración de la Exposición Abel Azcona
Diarios 1988-2025

Muestra de carácter retrospectivo y confesional en torno a la obra de Abel Azcona.
Esta exposición surge desde una mirada a la obra del artista español, como representante del arte autobiográfico.
La exposición ABEL AZCONA. DIARIOS consta con cuarenta obras del artista expuestas en formato video, documento, performance, fotografía y grafito.
Diarios (1988-2025) es el despliegue de esa cronología y el estricto desglose de cómo esta se transfigura en arte. Exposición y escritura. Intervención y memoria. Retrospectiva y perspectiva. Arqueología que excava en las tinieblas y muestrario de una iluminación.
“Maldito diario”, así parece comenzar este recorrido, adusto y minucioso, mediante el cual el tiempo va transformando los tabúes en tótems.
Al contrario de lo que propone el refrán popular, para Abel Azcona recordar no es “volver a vivir”, sino empezar a hacerlo. Justo ahí, en el momento exacto de ese nuevo comienzo, resplandece un arte que no busca mezclarse con la vida sino, directamente, producirla.
Abel Azcona (Pamplona, 1988) es un artista especializado en el arte de la performance, reconocido por su obra profundamente autobiográfica y confesional. Su trabajo es una forma de autorrevelación donde expone detalles íntimos de su vida y pasado.
Azcona utiliza una amplia gama de técnicas—incluyendo la escritura, el video, la acción, la fotografía, y la instalación—para realizar investigaciones plásticas y sociológicas. Su arte explora la naturaleza del amor, la intimidad, las violencias y la muerte, a menudo incorporando elementos de voyeurismo y vigilancia. El artista lleva su biografía, traumas, obsesiones y desencantos familiares al territorio público del arte, cuestionando frecuentemente las dicotomías de verdad vs. ficción y público vs. privado, especialmente a través de la yuxtaposición de escritura y fotografía.