
La siembra de Berta
La Siembra de Berta: un espacio vivo en defensa de los Derechos Humanos
La Casa de la Memoria de Berta Cáceres, ubicada en Intibucá, es una iniciativa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), con el apoyo del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Este proyecto busca fortalecer una cultura de paz, justicia y reconciliación, protegiendo la vida y el liderazgo de las mujeres defensoras, así como sus territorios y comunidades. En su centro late la creación de la Casa de la Memoria de Berta Cáceres, un lugar para honrar su legado y mantener viva su voz.
En 2016, la lideresa indígena y ambientalista Berta Cáceres fue asesinada en su hogar por la lucha ambiental que encabezó junto al COPINH, organización que cofundó y coordinó. Desde entonces, la vivienda ha permanecido intacta. Hoy, se transforma en un espacio vivo y propositivo: una plataforma creativa para las ideas de Berta y para la lucha colectiva que el COPINH mantiene.
La Siembra de Berta será un punto de encuentro para el pensamiento crítico y la acción transformadora. Mediante actividades culturales y artísticas, así como espacios de construcción política, promoverá alternativas de vida digna, fortalecerá la organización comunitaria y preservará la memoria histórica de las luchas por la justicia y los derechos humanos.
Berta no murió, se multiplicó.